jueves 30 de junio y viernes 1 de julio 2016, Riobamba, Ecuador
jueves 30 de junio y viernes 1 de julio 2016, Riobamba, Ecuador
La edición del SIIPRIN 2016 se realizará en dos días: jueves 30 de junio y 1 de julio de 2016 en el auditorio de la Facultad de Informática y Electrónica de la ESPOCH. El programa del simposio se detalla en este apartado.
En esta edición tenemos como ponentes magistrales a los catedráticos Jesús J. Gárcia Molina (Ph.D.) y J. Ángel Velázquez (Ph.D.), reconocidos en el ámbito internacional por sus contribuciones en sus respectivas áreas de conocimiento. A continuación se presenta una breve biografía de ambos ponentes.
Jesús J. García Molina es profesor de la Facultad de Informática de la Universidad de Murcia (España) desde 1984 y fue decano de este centro de 2000 a 2004. Actualmente dirige el equipo de investigación Modelum cuyas líneas de trabajo se enmarcan en la ingeniería del software dirigida por modelos (MDE), en particular en la modernización de software, ingeniería inversa y desarrollo de software específico del dominio. En esta área ha sido autor de numerosos artículos de investigación en los últimos diez años (en DBLP se pueden ver los más relevantes) y ha participado en varios proyectos industriales y de transferencia de la tecnología MDE a las empresas. A principios de los noventa contribuyó activamente en la introducción de la tecnología orientada a objetos en su país. También es autor de un libro y varios trabajos relacionados con la enseñanza de la programación.
J. Ángel Velázquez es Licenciado en Informática (1985) y Doctor en Informática (1990) por la Universidad Politécnica de Madrid, España. Ha sido profesor desde 1985 en la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid. En 1997 se incorporó a la Universidad Rey Juan Carlos, donde actualmente es Catedrático de Universidad en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática. Es director del Laboratorio de Tecnologías de la Información en la Educación (LITE). Sus áreas de investigación principales son innovación docente en programación, software educativo para la enseñanza de la programación y visualización del software. En 2014 realizó una estancia de 4 meses en la ESPOCH gracias a una beca Prometeo. El Dr. Velázquez es miembro de IEEE Computer Society, IEEE Education Society, ACM y ACM SIGCSE. También es Presidente de la Asociación para el Desarrollo de la Informática Educativa (ADIE).
A continuación se presenta el programa de esta edición.
jueves 30 de junio de 2016 | ||
---|---|---|
09:00 | Bienvenida | Decano FIE-ESPOCH |
09:20 | Inauguración SIIPRIN'2016 | Rector ESPOCH |
09:30 | Una visión sobre la adopción industrial de MDE (Ponencia Magistral) [ver] | Jesús J. Gárcia Molina |
10:30 | Receso | |
11:00 | Modelo para la enseñanza de desarrollo de aplicaciones móviles basadas en Android | José E. Guzmán-Mendoza y Cesándari Román-Valdez |
11:30 | GitHub en la educación: monitoreando proyectos de programación [ver] | Javier Salazar, Blanca Hidalgo, Narcisa Salazar y Byron Vaca |
12:00 | Evaluación automática de solución de problemas de programación mediante aserciones y generación automática de casos de prueba | Alejandro Piad-Morffis, Ludwig Leonard-Méndez y Miguel Katrib-Mora |
12:30 | Almuerzo | |
14:30 | Creación de software interactivo de razonamiento lógico-matemático para fomentar la agilidad mental (Cerebrum vs Kronos) [ver] | Oscar A. Zarate-Aguila, Alejandro Aguila-Reyes, Joaquín F. Mendoza-Blanco y Omar S. Gómez |
15:00 | La inclusión digital favorecida por el diseño pensado en el usuario [ver] | Omar A. Vega |
15:30 | Análisis de las herramientas de trabajo de Personal Software Process para la construcción de software [ver] | Gonzalo Hernández, Leidy Andrade, Katherine Ramos y Diana Castrillón |
16:00 | Mesa redonda I (discusión), temática: Retos y tendencias actuales en la enseñanza de la programación informática en la educación superior | |
19:30 | Cena SIIPRIN'2016 |
viernes 1 de julio de 2016 | ||
---|---|---|
09:00 | Aprendizaje de algoritmos: sistemas interactivos y dificultades de los alumnos (Ponencia Magistral) [ver] | J. Ángel Velázquez |
10:00 | Receso | |
10:20 | Mesa redonda II (discusión),temática: La formación universitaria de ingenieros de software en el siglo XXI | |
11:30 | Análisis estadístico sobre matrimonios y divorcios en Ecuador mediante el uso de herramientas de software libre | René Elizalde, Jacqueline Sigcho y Priscila Vargas |
12:00 | Uso de herramientas SIG en el análisis de la actividad volcánica del volcán Cerro Machín [ver] | Elsa J. Vega-Salazar y Laura V. Vega-Salazar |
12:30 | Almuerzo | |
14:30 | Sincronización caótica aplicada en la transmisión de información codificada: estudios preliminares en un esquema de comunicación punto a multi-punto [ver] | Sarai Galván-Sánchez, Octavio Flores-Siordia, Carlos Padilla-Leyferman, Ma. Guadalupe González-Novoa y Maricela Jiménez-Rodríguez |
15:00 | Gestión de materiales experimentales y su uso en replicaciones de experimentos: un mapeo sistemático de la literatura | Edison Espinosa y Juan Marcelo Ferreira |
15:30 | Revisión sistemática de ontologías en aplicaciones web [ver] | Gilson Saraguro-Silva, René Guamán-Quinche y Hernán Torres-Carrión |
16:00 | Revisión sistemática: herramientas web y su incidencia en el desarrollo de producciones científicas [ver] | Mario Sánchez-Carrión, René Guamán-Quinche, Hernán Torres-Carrión y Edison Coronel-Romero |
16:30 | Clausura SIIPRIN'2016 | Grupo GrIISoft FIE-ESPOCH |